100 millones para depuración de aguas en la provincia de Cáceres

El Gobierno de España ha invertido desde el año 2012 más de cien millones de euros –en concreto 100.182.828 euros- en la ejecución de obras para la mejora de la depuración de las aguas residuales en la cuenca del Tajo, en 105 localidades de la provincia de Cáceres.

Hay aprobados otros 104 millones a la espera de la licitación, en fase de aprobación o a la espera de la finalización de las obras en los próximos meses.

En concreto, estas obras «ya en servicio» han supuesto la mejora del servicio para 326.526 habitantes, tal y como ha informado este lunes la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, además, existen presupuestados otros 104 millones de euros para los proyectos redactados y a la espera de licitación, remodelación, en fase de aprobación o finalización de las obras para la mejora del servicio de otras doce localidades, que «mejorarán el servicio a otros 10.468 habitantes».

En cuanto a los proyectos que ya están redactados y están a la espera de su licitación o finalización de la redacción del proyecto, el presupuesto se eleva a 410.460,00 euros.

Por otra parte, la suma de los proyectos a la espera del concurso de licitación, que se van a resolver en breve, y en fase de aprobación, se eleva a otros más de 103 millones de euros. “La mayor parte de ellos estarán downloadadjudicados antes del primer semestre del 2018”, ha destacado la delegada del Gobierno.

Uno de los proyectos «más significativos», y que está a la espera de su ejecución, pero ya consignados presupuestariamente, es el de Plasencia que mejora además zonas del Valle del Jerte.

También está pendiente el de la ciudad de Cáceres, prevista la licitación de proyecto y construcción de la obra para el primer semestre de 2018. La cantidad presupuestada estará en torno a los 50 millones de euros.

https://www.regiondigital.com        en   

https://www.regiondigital.com/noticias/caceres-y-provincia/275357-100-millones-para-depuracion-de-aguas-en-provincia-caceres.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.