El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó el pasado 2 de abril el plan de fomento del empleo estable que dotó con 28 millones. Este plan permitirá a las empresas contratar trabajadores y, además, reducir sus costes laborales. Para la presidenta María Guardiola estos 28 millones posibilitan la contratación de 4.000 personas. Hoy, 20 días después, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica la convocatoria de estas subvenciones. Esto implica que las empresas extremeñas ya pueden solicitar las ayudas.
Como se recordará, se contempla dos programas. El primero para la contratación indefinida de desempleados e inscritos como demandantes de empleo y el segundo para la transformación de contratos de duración determinada en contratos indefinidos. |
Por su parte, se contemplan ayudas a las contrataciones indefinidas iniciales sin relación laboral temporal previa y subvenciones a las contrataciones indefinidas iniciales con relación laboral temporal previa. La finalidad de estas subvenciones es la de favorecer la inserción laboral de determinados grupos de población con una mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo mediante contratos de trabajo indefinidos, a través de unas ayudas que supongan una reducción de los costes laborales que asumen los empleadores.
La Junta destina 28 millones a fomentar la contratación indefinida de 4.000 empleados. Con estas ayudas, que varían entre los 4.000 y los 13.500 euros, se pretende facilitar la contratación de 4.000 trabajadores.
Podrán ser financiados los contratos desde el 1 de junio de 2023 con carácter retroactivo. Es una medida destinada principalmente a menores de 30 años, mujeres, mayores de 45 años, personas desempleadas de larga duración y municipios de menos de 5.000 habitantes. La vigencia de la convocatoria a efectos de presentación de solicitudes será de un año y se inicia este martes, 23 de abril.
|