La Sede de Pymecon fue el escenario en el que ayer se celebró una Jornada informativa sobre el nuevo Plan de pensiones del sector de la Construcción. Jorge Alarcón, economista de CNC Extremadura y Francisco Javier Alcázar Martínez, por parte de Vidacaixa entidad dependiente de CaixaBank gestora del Plan, intervinieron para explicar al mas de medio centenar de asistentes, todos los detalles relativos al mismo.
El Plan que beneficia a todos los trabajadores del sector, aparece reflejado en el BOE nº 228 de 23 de septiembre de 2023, que publica el VII Convenio Colectivo General del sector de la Construcción en el que se regula el contenido de la formalización a nivel estatal de un Plan de Pensiones de Empleo simplificado, (Libro Tercero) conforme a lo establecido en la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, y su desarrollo reglamentario.
Las Entidades Promotoras del Plan de Pensiones serán todas las empresas incluidas dentro del ámbito del Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, siendo su adhesión obligatoria, debiendo efectuar el desembolso de las contribuciones establecidas, en la cuantía, forma y plazos previstos en el Reglamento de Especificaciones y en el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.
La contribución empresarial al plan de pensiones se hará constar en el recibo de salarios como percepción en especie, mientras tenga dicha consideración, debiendo figurar como un concepto diferenciado y claramente identificable. El desembolso de las contribuciones por parte de las Entidades Promotoras, de las aportaciones por parte de las personas trabajadoras autónomas y, en su caso, de las aportaciones voluntarias por parte de las personas trabajadoras deberá efectuarse en la misma fecha en la que deben ingresarse las cotizaciones a la Seguridad Social.
|
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA