El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura, José María Vergeles, ha dicho ayer que con la futura Ley de Promoción y Acceso a la Vivienda, y la disolución de la empresa pública de la vivienda Gisvesa únicamente habrá una, Urvipexsa, y que el texto también tratará temas como las viviendas sobreocupadas y las infraviviendas.
Así lo ha señalado ayer en Mérida antes de presidir una reunión del Consejo Asesor de Vivienda de Extremadura, al que ha presentado el anteproyecto de la ley y tres proyectos de decretos.
Vergeles ha subrayado que con estos textos se pretende «profundizar aún más en la dimensión social de las políticas de vivienda» que se practican en la comunidad autónoma.
Se trata de «dar valor» a la edificación y a sus condiciones técnicas, al papel de la arquitectura en la legislación, la regulación del Código de Edificación, que ya había que renovar, y abordar el problema de las viviendas sobreocupadas y las infraviviendas, es decir, sobre las situaciones que son «un poco especiales».
Además, mediante la ley se creará una única empresa pública dedicada a la gestión del suelo y de la vivienda, Urvipexsa, una vez que el balance de Gisvesa haya provocado que tenga que ser disuelta, lo que será aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta tras seguir los pertinentes trámites administrativos.
Sobre Urvipexsa, ha dicho que asumirá las funciones que Gisvesa y que «era insostenible que una región como esta tenga dos empresas destinadas a realizar lo que puede hacer sólo una».
En cuanto al plazo para la aprobación de la nueva ley, ha dicho que está muy consensuada con el sector y con los agentes sociales, que ahora está en el Portal de Transparencia de la Junta, que se estudian los impactos en el temas como el empleo y que luego el Consejo de Estado la examinará.
FUENTE: http://www.elperiodicoextremadura.com EN:
|