La iniciativa establece la creación de una comisión de coordinación intersectorial.
El proyecto de ley de Coordinación intersectorial y de simplificación de los procedimientos urbanísticos y de ordenación del territorio en Extremadura ha superado este miércoles su debate de totalidad en el pleno de la Asamblea de Extremadura, y continúa por tanto su tramitación parlamentaria con el próximo debate de enmiendas parciales.
La iniciativa establece la creación de una comisión de coordinación intersectorial, dependiente de la consejería competente en materia de urbanismo y de ordenación del territorio, con el objetivo de «coordinar la emisión de los informes necesarios en los procedimientos de aprobación» requeridos en la temática.
García Bernal ha incidido en que la norma trata de facilitar la tramitación «unificada» de procedimientos, así como de introducir «más transparencia y seguridad jurídica» ante la «compleja trama» actual de «intervención administrativa» en materia de ordenación urbanística y territorial en Extremadura.
Esta situación hasta el momento ha provocado incluso «falta de coordinación» entre las administraciones implicadas, ha incidido la consejera, quien ha resaltado que la nueva norma «beneficia» tanto a los ayuntamientos como a los proyectos emprendedores que deseen instalarse en los municipios, en cuanto a las necesarias modificaciones de planes urbanísticos, ha subrayado.
Por su parte, el diputado del PP Miguel Cantero ha destacado que con la nueva norma «se conseguirá ahorrar tiempo» en cuanto a la planificación urbanística, lo que beneficiará –ha añadido– el desarrollo de proyectos en los municipios extremeños.
http://www.hoy.es en
|