La gran mayoría de edificios con más de cincuenta años deberán haber superado una inspección antes del próximo 28 de junio. Y la gran mayoría de sus propietarios ni lo saben.
Se trata del Informe de Evaluación Técnica del Edificio, que actualiza otro tipo de inspecciones, el cual describió el año pasado la Junta de Extremadura en un decreto (73/2017, de 6 de junio). Éste hace hincapié en tres aspectos: la conservación del inmueble, la accesibilidad y la eficiencia energética.
La administración competente para requerir el IEE es el ayuntamiento donde radique el edificio. Pero, de momento, no están extendidas las sanciones porque las inspecciones apenas existen. Solo la subvención hace de palanca que fuerza a la obtención de este IEE, imprescindible para acceder a ayudas públicas, igual que recientemente empezó a ser obligatorio disponer de un certificado de eficiencia energética para ejecutar una compra-venta.
Según los datos de la Junta de Extremadura, en 2016 (último disponible), se concedieron medio millar de subvenciones, lo que equivale, como mínimo a medio millar de IEE, un documento que desde la Dirección General de Arquitectura afirman que se conoce cada vez más.
Se centran en la fiabilidad de la estructura, la accesibilidad y la eficiencia energética El IEE es imprescindible si el edificio quiere optar a una subvención pública
Pese al boom inmobiliario de las últimas dos décadas, hay que tener en cuenta que en Extremadura, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 424.980 viviendas principales, de las cuales casi 100.000, un 23 por ciento, son anteriores a 1960 y por tanto tienen más de 58 años.
El informe puede acabar en favorable o desfavorable, y además de ser un diagnóstico pretende ser un documento que aporte soluciones y mejoras para mejorar la confortabilidad y seguridad del inmueble.
FUENTE: http://www.hoy.es
|
EN: http://www.hoy.es/extremadura/tercio-pisos-debera-20180520005053-ntvo.html