El Observatorio Industrial de la Construcción ha publicado un informe sobre ‘Ocupación y Formación en el sector de la construcción’ donde se examina la evolución del nivel formativo de los ocupados en el sector desde 2008 hasta 2017, mostrando los datos evolutivos por Comunidades Autónomas. Las conclusiones principales que se extraen de este estudio es que los trabajadores de la construcción cada vez cuentan con más estudios. El informe publicado por este instrumento de investigación y análisis del sector puesto en marcha por la Fundación Laboral de la Construcción, destaca el incremento de trabajadores ocupados con Educación Superior, que han crecido un 43,5% en los últimos diez años.
Según este estudio elaborado con datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el 43,3% de los 1.128.000 trabajadores ocupados en el sector en 2017, cuenta con estudios de primera etapa de Educación Secundaria o similar, es decir, son graduados en ESO o tienen un certificado de profesionalidad de nivel 1 o nivel 2. Mientras que el 23,1% posee estudios clasificados de segunda etapa de Educación Secundaria, que incluye a las personas con Bachillerato, FP Básica, FP de Grado Medio o certificados de profesionalidad de nivel 3. Un porcentaje aún insuficiente, según los expertos del sector, que hoy se quejan de la falta de mano de obra cualificada a pie de obra.
Por Comunidades Autónomas, destaca La Rioja con el mayor número de trabajadores ocupados con estudios de Educación Superior, el 40,4% de los ocupados. Mientras que Extremadura es la comunidad con mayor porcentaje de trabajadores con estudios de primera etapa de Educación Secundaria o similar, un 61,2% del total de ocupados.
Por otro lado, el 24,1% de los trabajadores ocupados en el sector tiene Educación Superior, y solo el 9,6% no
Si el mayor porcentaje de trabajadores ocupados del sector lo encontramos en aquellos con estudios de primera etapa de Educación Secundaria o similar, en el caso de la mujer, este porcentaje cambia drásticamente. Según los datos de la EPA correspondientes a 2017, sólo el 8,8% de las personas que trabajan en este sector son mujeres. Sin embargo, el 60,4% de las mismas posee una Educación Superior.
FUENTE: https://www.construible.es
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
- Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el errorError: Problema de configuración del servidor Nuestros colaboradores