Un informe del GBCe revela la necesidad urgente de avanzar hacia la economía circular dentro del sector de la construcción

Actualmente, entre el 10 % y el 15 % de los materiales de edificación se desperdician, y el 54 % de los destinados a demolición se envían al vertedero.

El informe “Economía circular en la edificación”, elaborado por Green Building Council España (GBCe), y publicado con motivo del Día del Reciclaje, evidencia la necesidad urgente de transformar el sector y avanzar hacia una actividad sostenible en la que los productos, componentes y materias utilizadas mantengan su valor en todo momento con el fin de reducir los residuos generados al mínimo posible.

Es necesaria la creación de una hoja de ruta “factible y creíble” en este aspecto, porque “actualmente no se percibe la economía circular como una ventaja económica, ya que el modelo de uso o servicio frente a la propiedad no se concibe como algo ventajoso y los productos reciclados no se consideran más económicos frente a los nuevos. Una transición hacia la economía circular en el sector generaría nuevos modelos de negocio y otros que actualmente son residuales o poco valorados tomarían mucha fuerza”, explicó Eulàlia Figuerola, miembro del Grupo de Trabajo de economía circular de GBCe y coautora del documento.

FUENTE: https://www.fundacionlaboral.org/

EN: https://www.fundacionlaboral.org/actualidad/noticias/sector/un-informe-revela-la-necesidad-de-avanzar-hacia-la-economia-circular-dentro-del-sector-de-la-construccion

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.