Viviendas espaciosas, con zonas al aire libre, luz abundante, buena ventilación y casi siempre en las afueras. Es el perfil de casa que más se busca actualmente y que se ajusta a la perfección al de una unifamiliar. Un impacto más que ha tenido la pandemia, en este caso en el mercado inmobiliario, es la mayor preferencia por estas construcciones, en un cambio de tendencia al que ya se le puede comenzar a poner cifras. El pasado año, casi tres de cada diez compraventas de casas selladas en la comunidad autónoma se correspondieron con esta tipología de vivienda, de acuerdo a los datos contenidos en la última estadística inmobiliaria publicada por el Colegio de Registradores de Españantes del año 2050, combatir la contaminación ambiental y acabar con la pobreza energética”.
«Hay una demanda creciente de unifamiliares, tanto a nivel de promoción como de búsqueda en portales inmobiliarios», afirma por su parte José Luis Iglesias, gerente de la Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción (Pymecon). Y «al albur» de este interés, esgrime, suelo que había quedado en manos de entidades financieras o de la Sareb a consecuencia de la crisis del 2007, ahora está teniendo más salida en el mercado.
«Las familias han tenido mucho tiempo para darle vueltas a las carencias que tenían en su casa y a cuáles son sus necesidades y eso ha supuesto un ‘boom’ en el tema de las mejoras relacionadas con la vivienda», asegura igualmente José Luis Iglesias, gerente de Pymecon. «Antes se llevaba ganar zonas cerradas dentro de la propia vivienda. Ahora lo que prima fundamentalmente es la búsqueda de espacios abiertos, que dentro de la propia vivienda haya lugares para estar en contacto con el aire libre», cuenta.
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores