Todo hace pensar que no estamos ante el riesgo de iniciar una nueva burbuja inmobiliaria global, pero sí quizás ampollas puntuales en algunas ciudades”. Así describió este jueves la situación por la que atraviesa el mercado de la vivienda el consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, quien advirtió que el precio medio de la vivienda nueva en España ya se encuentra en su punto de equilibrio.
En su opinión, es una completa barbaridad decir que existe recorrido todavía para que los precios de la vivienda se encarezcan más por el hecho de que no hayan alcanzado los registros del pasado boom. “Se supone que no deberíamos volver a esos niveles”, añadió.
Así, recordó que mientras en 2002 el precio medio de la vivienda nueva se situaba en 1.500 euros, apenas cinco años después llegó a rozar los 3.000 euros y en el primer semestre de este año alcanzó los 2.284 euros.
Preguntado por cuál sería el punto de equilibrio, el consejero delegado de Sociedad de Tasación explicó que se trata de aquél que responda a lo que denominó “fundamentales de la economía”, que son los incrementos experimentados por el PIB y el empleo, entre otros.
En el periodo comprendido entre 1999 y 2007, que abarca el pasado boom, los cálculos de esta tasadora apuntan que los fundamentales de la economía de entonces habrían explicado un incremento de precios de la vivienda del 5,9% y resulta que llegó a aumentar un 12,7%, más del doble. Con ese mismo análisis, desde 2015 hasta la actualidad, los fundamentales económicos explicarían una revalorización de los precios del 4,6% y los datos oficiales apuntan a que las casas se encarecen a un ritmo del 4,7%. En términos absolutos, sería el equivalente a 2.286 euros. Conclusión: el precio estaría ya moviéndose en zona de equilibrio.
FUENTE: https://cincodias.elpais.com EN:
|
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/07/12/midinero/1531417931_652601.html