Julián Núñez reclamó un pacto de Estado que aborde, de manera conjunta, la problemática de las licitaciones y una mayor transparencia y control de la financiación de los partidos políticos.
Es «urgente reconstruir la confianza en el sistema», que afecta a los distintos ámbitos de la contratación pública. Así lo expuso el pasado lunes en la jornada “Hacia una transparencia integral en la contratación pública”, organizada en Madrid por Transparencia Internacional España. En ella, se analizó la situación de la contratación pública en España, sus características, las limitaciones existentes para ser más eficiente, y la forma de mejorar la prevención de la corrupción en los procesos de contratación.
En su intervención, Núñez explicó que los casos de corrupción han motivado una «crisis de confianza de la sociedad» en el sector. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de recuperar la confianza en los agentes que intervienen en el ciclo de la contratación pública, tanto en los poderes adjudicadores como en las empresas operadoras.
Para lograrlo, el presidente de Seopan señaló que solo existe un único camino, que es el de la transparencia en la contratación pública y el conocimiento «en tiempo real de cada detalle de la contratación», por parte de la sociedad civil.
Para mejorar la situación de confianza y transparencia en España, Núñez declaró que «dependerá de la voluntad política» de los gobernantes. En este sentido, Seopan ha propuesto a las distintas formaciones políticas en el Parlamento, la presentación de varias enmiendas al proyecto de ley de contratos del sector público, «encaminadas a conseguir una mayor transparencia» en los procesos de contratación y a «desligar el interés partidista».
http://www.fundacionlaboral.org en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores