La falta de relevo generacional provoca un envejecimiento de las plantillas. Las empresas extremeñas de la construcción tienen dificultades para encontrar profesionales cualificados.
«En Cáceres están pidiendo como agua de mayo colocadores de cartón yeso, pero también están buscando operadores de grúa móvil, oficiales de primera de albañilería, o gente que sepa colocar aislamientos. Faltan trabajadores en muchas especialidades». Así es como Pedro Pérez Francés, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción en Extremadura, resume la escasez de mano de obra especializada que sufre el sector de la construcción en la comunidad autónoma.
Una situación que está en las antípodas de la que había
Aunque si se tienen en cuenta los autónomos, la cifra ronda actualmente los 25.000, muchos de ellos no están trabajando en la región sino que salen fuera, donde hay más movimiento de obras y los sueldos también son más altos. «Las empresas grandes o medianas están llevando sus trabajadores fuera, donde hay más demanda. Es lo que produce el déficit de especialistas», resalta
EN: https://www.elperiodicoextremadura.com/
|
https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/temadeldia/se-buscan-oficiales-primera_1213199.html