Rehabilitar un edificio en mal estado puede revalorizarlo un 20%, según datos de Rehare

Según los cálculos de la Agencia para la Rehabilitación de Edificios (Rehare) recogidos por Danosa, al rehabilitar, el inmueble puede revalorizarse alrededor de un 20%.

Rehabilitación es sinónimo de revalorización del edificio, incluso en aspectos que a priori nadie imaginaría.

En este sentido, según han afirmado desde Danosa, nos encontramos en un momento óptimo para rehabilitar los hogares, ya que las instituciones públicas están volviendo a apostar por la rehabilitación y reforma de las viviendas para mejorar la imagen de las ciudades y la calidad de vida de sus habitantes.

Rehabilitar supone mejorar el estado de los edificios y de hacerlos más eficientes. Porque estos resultan los grandes ‘depredadores energéticos’, ya que se llevan el danosa-rehabilitar-750x40017% del total de energía que consume España, de modo que urge mejorar sus prestaciones energéticas para reducir las emisiones contaminantes en línea con los objetivos de la UE, que ha fijado el reto de rebajar las emisiones de CO2 en un 40% para 2030.

Tal y como ha explicado José Manuel Rojas, jefe del departamento técnico de la compañía “las rehabilitaciones son fundamentales para acompasar el estado de los edificios españoles, que tienen una antigüedad media de más de 40 años, a la época actual. Por ello, los administradores y gestores de fincas deben apostar por ellas y por materiales eficientes para mejorar el estado del inmueble y la calidad de vida de sus habitantes”.

http://obrasurbanas.es      en

http://obrasurbanas.es/rehabilitar-edificio-revalorizarlo-20/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter80

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.