Rehabilitar en Cáceres tiene premio

Rehabilitar es un arte. Además de respetar los elementos protegidos del edificio hay que recuperar los que se encuentran en ruina o desaparecidos, aplicar antiguas técnicas, lograr un conjunto armónico y finalmente conseguir un inmueble cómodo y funcional para el inquilino. Un auténtico reto que, también en este campo, tiene sus maestros. Las restauraciones son especialmente frecuentes y complejas en una ciudad como Cáceres, por ello, el Consorcio Ciudad Histórica ha decidido reconocer los mejores trabajos dentro de un patrimonio tan antiguo, singular y valioso.

Con este objetivo ha convocado el I Premio de Restauración y Rehabilitación, cuyo plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 31 de agosto. Podrán optar aquellas obras de recuperación que se hayan ejecutado en la Ciudad Monumental de Cáceres entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de fotoagosto de 2017. El premio abarca las actuaciones de rehabilitación realizadas para uso de vivienda (propio, alquiler y cesión) y para uso residencial (alojamiento turístico y similares), e incluye tanto restauraciones integrales (con licencia de obras) como reformas parciales.

El objeto de este premio es contribuir a la rehabilitación y restauración arquitectónica del casco histórico de Cáceres a través de la aplicación de técnicas tradicionales, así como servir de punto de reflexión y estímulo para propietarios de viviendas, empresas de construcción, arquitectos, historiadores y arqueólogos que desarrollen su labor en el ámbito extremeño.

http://www.elperiodicoextremadura.com             en

https://http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/rehabilitar-caceres-tiene-premio_1034316.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.