En la actualidad, España cuenta con 25 millones de viviendas, de las que se estima que 15 millones requieren una rehabilitación. Es un hecho que la necesidad de actuar sobre el parque ya edificado queda patente. Tanto es así, que este año se publica la revisión de la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el sector de la Edificación en España, que marca como objetivo la rehabilitación energética de 300.000 viviendas al año durante los próximos diez años.
Si finalmente todas estas viviendas se rehabilitasen hasta alcanzar la certificación del estándar de construcción Passivhaus se conseguirían ahorros energéticos de 912 a 1.185 millones de kWh/a, que suponen entre 63 y 81 millones de euros al año. Además, esto significa que se dejarían de emitir a la atmósfera el equivalente a 124.104 Toneladas de CO2 al año.
Desde la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) consideran que una solución con la que se puede avanzar para disminuir este consumo es apostar por la rehabilitación.
FUENTE: https://observatorioinmobiliario.es/
|
EN https://observatorioinmobiliario.es/coyuntura-sectorial/rehabilitar-el-camino-a-seguir-por-el-sector-de-la-construcci%C3%B3n-seg%C3%BAn-passivhaus/