La rehabilitación no está en la agenda de las comunidades de propietarios, según se desprende de una encuesta realizada por el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) a su colectivo. Un 80% de las obras de rehabilitación en edificios solo se realiza cuando es por obligación (normativa derivada de las inspecciones) o por necesidad (obras urgentes). En muy pocos casos, un 20%, lo hace por iniciativa de la comunidad de propietarios. La falta de cultura rehabilitadora y su elevado coste son dos de las razones que justifican esta situación.
La rehabilitación energética se convertirá en la palanca de la recuperación económica. No en vano, a este sector se destinarán 5.300 millones de euros procedentes de los fondos europeos, más 1.000 adicionales, en los próximos años, según ha señalado el Gobierno. “Estas ayudas son fundamentales para las comunidades de propietarios, ya que los edificios que tienen un correcto aislamiento térmico en sus envolventes (fachada y cubierta) pueden tener un ahorro en el consumo de hasta un 10%, tanto en calefacción como en refrigeración”.
También la rehabilitación energética implica una elevada inversión. En este sentido, en más del 50% de las comunidades el gasto medio de la mejora de la envolvente fue superior a los 60.000 euros. Por ello, esta institución solicita que el Gobierno inicie campañas de sensibilización y concienciación dirigidas a los propietarios y basadas en los beneficios reales que tiene acometer este tipo de actuaciones.
FUENTE: https://observatorioinmobiliario.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores