Pymecon, sobre la paralización de obras educativas: «La revisión de precios no vale si no se paga» La organización asegura que las empresas no tienen liquidez y lamenta que «la administración pague las certificaciones con meses de retraso»

La paralización de obras en marcha o la renuncia a los contratos tras la adjudicación ha venido produciéndose en la obra pública de manera más acuciante en los últimos años. «Porque primero la pandemia y después la crisis energética y la guerra de Ucrania han supuesto un importante aumento de costes por una subida constante del precio de los materiales», recuerda Juan Manzano, presidente de la Federación regional de la pequeña y mediana empresa de construcción y afines (Pymecon).

Tanto es así que las administraciones se han visto obligadas a revisar los precios de los contratos y volver a licitar algunas obras para conseguir su ejecución, bien porque los concursos quedaban desiertos o las adjudicatarias renunciaban. «La administración ha llevado a cabo la revisión y lo cierto es que así se han conseguido salvar muchas actuaciones, también en el ámbito educativo, aunque es probablemente en el que más problemas nos hemos encontrado las empresas, donde menos agilidad ha habido a la hora de la revisión», dice el presidente de Pymecon.

Pero además, añade Juan Manzano, «el problema no es solo que se atienda la revisión y se alcance un acuerdo con una actualización de los precios, que viene suponiendo de media un aumento del 25% en el presupuesto para que esa obra pueda continuar, sino que se pague esa subida en tiempo y forma, y esto no está ocurriendo». Asegura que «la falta de liquidez es el mayor problema que tienen hoy las empresas porque están aguantando pérdidas desde 2020 y, por tanto, se requiere a la administración que pague las certificaciones con las subidas acordadas y que lo haga en el menor tiempo posible». Según el presidente de Pymecon, «se está pagando con retraso, estamos hablando de seis meses o más y esto tiene que cambiar porque las empresas están asfixiadas y tenemos problemas para encontrar financiación».

No obstante, Manzano también cree que este 2023 está resultando más complicado «por la situación política que se ha dado, por las campañas electorales y por el cambio de gobierno que se ha producido, que requiere la adaptación de los nuevos responsables y esto lleva tiempo».

FUENTE:           https://www.hoy.es/

EN: https://www.hoy.es/extremadura/pymecon-sobre-paralizacion-obras-educativas-revision-precios-20230910065953-nt.html

image

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.