"PYMECON expone la situación "límite" de las empresas DE CONSTRUCCIÓN"

Urge que se adopten medidas para adaptarlos a la situación generada por el «brutal» alza de los costes laborales, de materias primas y energía.

«Las soluciones que se han puesto encima de la mesa han sido parches, que algo han paliado, algunas situaciones concretas», ha reconocido Javier Peinado en una rueda de prensa en la sede de la Confederación en Badajoz acompañado del presidente de Pymecon, Juan Manzano, y el  Presidente de la Comisión de Promotores de la Federación Regional de la PYME de Construcción y Afines de Extremadura y miembro del Consejo de la Construcción y Vivienda de la Creex, Juan Carlos Cotallo, y en la que han estado presentes mas de medio centenar de representantes de empresas que trabajan con la administración.

En su intervención, Peinado ha expuesto que se trata de una reclamación «más que justa» dada la situación «grave» por la que atraviesan «ahora mismo» sectores «muy importantes» en el ámbito productivo de la comunidad extremeña, tras lo cual ha incidido en que las empresas de la construcción o del sector servicios viven un «problema real». 

«Basta ya, esta situación es inasumible», ha reiterado el secretario general de la Creex, mientras que Juan Manzano ha abogado por la unión del sector para que tengan «más fuerza» a la hora de alcanzar sus reivindicaciones y ha planteado que empresarios, gobernantes y sindicatos están «obligados» a llegar a un acuerdo «lo antes posible» porque las empresas «no aguantan más» y llevan año y medio «acumulando pérdidas», así como que las soluciones que les dan con el Real Decreto estatal o los decretos ley autonómicos «no» les cubren la subida de materiales.

A su vez, Juan Carlos Cotallo ha planteado la visión de la construcción o rehabilitación de vivienda, cuya situación tacha de «dramática» porque no pueden seguir asumiendo la subida de precios de manera «indiscriminada», en un sector como el de la promoción inmobiliaria que tiene una «particularidad», dado que se comprometen con «un montón» de familias a que van a otorgar un producto en dos años con precios «normales» o un margen «normal».

FUENTE: Elaboración propia y https://www.regiondigital.com/

EN: https://www.regiondigital.com/noticias/economia/360176-la-creex-expone-la-situacion-limite-de-las-empresas-con-contratos-en-vigor.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.