Pymecon celebró el viernes 16 de Marzo su XXXI Asamblea General Ordinaria

Los salones del Hotel Ciudad del Jerte en Plasencia acogieron en el día de ayer viernes 16 de marzo la XXXI Asamblea General de la Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción y Afines de Extremadura (Pymecon).

Más de medio centenar de los cerca de 150 afiliados con que cuenta la Federación se dieron cita en este encuentro anual en el que además de rendir cuentas del ejercicio 2017, se aprobaron los presupuestos para 2018

Además se hizo un balance de todas las actividades llevadas a cabo a lo largo del año, con especial hincapié en el papel que desempeña  Pymecon como defensora de los intereses del sector construcción,  dando un repaso a los acontecimientos más destacados para el sector.

También se habló de las perspectivas para el año 2018 y del ligero repunte que están experimentando tanto la promoción como la obra pública, lo que contribuye a encarar con moderado optimismo el futuro inmediato.

Del mismo modo, fue objeto de debate el plan de vivienda 2018-2021, recientemente aprobado por el Gobierno, así como la nueva Ley de contratos del sector público, dos hitos muy importantes para la construcción y que esperamos sirvan para dinamizar el sector.

Con respecto al Plan de Vivienda, se cuestiona la gran apuesta por las ayudas al alquiler, que acapara el mayor montante de fondos en detrimento de las ayudas a la adquisición de vivienda, puesto que a pesar del incremento de la dotación del mismo con respecto al anterior Plan, se considera insuficiente su presupuesto.

Asimismo, la Federación considera que deben incrementarse notablemente los niveles de licitación de obra pública, mientas que en promoción se espera un repunte en consonancia con la tendencia que se está experimentando en los núcleos de población más importantes del país.

Con respecto  a los subcontratistas, las perspectivas son halagüeñas, máxime teniendo en cuenta las nuevas obligaciones en materia de pagos a las que obliga la nueva ley de contratación, con una exigencia respecto a los tiempos de abono de las facturaciones, que esperemos se cumplan.

DSC07288En otro orden de cosas se dieron a conocer los dos proyectos en los que participa la Federación, el H2020 HouseEnvest auspiciado por la Agencia Extremeñas dela Energía AGENEX y el Proyecto de dinamización del Clúster de la Construcción y Afines de Extremadura que tutela la fundaciónpymecon.

La Asamblea concluyó con una comida de confraternización en la que prosiguió el intercambio de opiniones y valoraciones de la marcha del sector, que afronta con ilusión y ganas los nuevos retos de futuro.

En definitiva una Asamblea que transcurrió en un ambiente de cordialidad y de optimismo moderado en el que se dio el visto bueno a la gestión y marcha de la Federación a pesar del contexto adverso en el que se está desenvolviendo el sector.

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA           EN:

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/construccion-ve-moderado-optimismo-futuro-inmediato_1078556.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.