Los empresarios critican que el Gobierno plantee reformas estructurales por real decreto en plena desescalada y demandan menos «declaraciones ideológicas». Con la nueva norma, las empresas deberán compensar a los teletrabajadores por los gastos en que incurran.
Antonio Garamendi, presidente de CEOE, cree que la iniciativa del Ministerio de Trabajo de lanzar consultas públicas para elaborar un real decreto que regule el teletrabajo está fuera de sitio. El representante de los empresarios ha respondido al proyecto criticando que «no es ni el momento ni la forma de plantear cambios estructurales en el mercado laboral. «Hay que sacar adelante la economía», ha señalado en un encuentro celebrado con el Colegio de Economistas.
Garamendi ha matizado que la posición de CEOE es negociar, tanto el teletrabajo como otras cuestiones como la reforma laboral.
FUENTE: https://www.elmundo.es/
|
EN: https://www.elmundo.es/economia/2020/06/09/5edf5c7c21efa0f4468b4618.html