La Junta asegura que las cinco promociones adjudicadas a la misma empresa deberán estar terminadas en junio de 2026.Ampliar el parque de vivienda en alquiler para rebajar la tensión sobre el mercado y abaratar los precios de los arrendamientos. Ese es el planteamiento con el que el Gobierno de España impulsó el programa de vivienda de alquiler asequible que ya ha dado sus primeros pasos en Extremadura, pero cuyas obras de construcción todavía no han comenzado.Seis fueron los proyectos que iniciaron sus trámites durante el año 2023 y que incluían 248 viviendas. Sin embargo, uno de ellos se ha descartado: el que se iba a desarrollar en Montijo, con 16 inmuebles, ya que la licitación quedó desierta.Así, por el momento son cinco las promociones, que contemplan la edificación de 232 viviendas, las que ya han arrancado con los trámites burocráticos: dos en Badajoz, una en Cáceres, otra en Mérida y una última en Almendralejo.Ninguna de ellas ha iniciado las obras, pese a que Manuel Martín, consejero de Infraestructuras y Vivienda de la Junta de Extremadura, anunciara en el primer trimestre de este año que estaban cerca de empezar. Eso sí, desde su consejería se insiste en que las cinco promociones adjudicadas deberán estar finalizadas en junio de 2026.Todos los proyectos se han adjudicado a la misma promotora: Plalyso. Los contratos para Badajoz, Cáceres y Mérida se formalizaron en noviembre de 2023. Por lo que ha transcurrido prácticamente un año sin que haya comenzado la construcción.En cifras232 viviendas destinadas al alquiler asequiblese proyectan en la región para junio de 2026, después de que se descartara la construcción de 16 inmuebles en Montijo al quedar la licitación desierta16,2 millones de eurosinvertirá la Junta, con fondos europeos concedidos por el Ministerio, en este programaEl proceso para la promoción de Almendralejo ha ido más lento y la adjudicación se firmó en junio de este año, pero la fecha de finalización se fija igualmente para 2026.Plalyso será, por tanto, la empresa responsable tanto de la construcción de los inmuebles como de su explotación en régimen de alquiler asequible durante 50 años.Por ese condicionante, el plazo de ejecución del contrato se extiende durante 53 años, pues también se incluye el tiempo que se debe dedicar a la edificación. Una vez que se cumpla el periodo completo, las viviendas pasarán a manos de la Junta de Extremadura.El funcionamiento del programa implica a todos niveles de la administración. Los ayuntamientos ceden los suelos y es la Junta la que debe gestionar los proyectos con fondos europeos concedidos por el Gobierno. «En Extremadura se invertirán un total de 16,24 millones de euros», confirman desde la consejería de Infraestructuras y Vivienda.De este modo, la aportación económica pública asciende a 70.000 euros por vivienda. Esta ayuda a la construcción de los inmuebles, a la que se suma la cesión del suelo, es la que facilita que los alquileres puedan ser asequibles.La empresa, por su parte, tiene limitado el precio que puede cobrar a los inquilinos: no puede superar los 5,62 euros el metro cuadrado en las viviendas de Badajoz, Cáceres y Almendralejo y los 4,12 euros en las de Mérida.Además, en la oferta presentada, Plalyso se compromete a una rebaja adicional del 20% en esos máximos para Badajoz, Cáceres y Mérida y del 10% para Almendralejo. Con esas cifras, un piso de 90 metros cuadrados costaría unos 300 euros en Mérida; en torno a 400 euros en Badajoz y Cáceres, y sobre 450 euros en Almendralejo.Igualmente, los futuros inquilinos también tienen requisitos que cumplir. Estas viviendas están pensadas para jóvenes que desean emanciparse y para familias con ingresos medios. El límite de rentas de los núcleos familiares se ha fijado en 3,5 veces el IPREM (el indicador público de renta de efectos múltiples) para los inmuebles de Mérida y 5,5 veces para el resto de promociones.UbicaciónEn cuanto a la ubicación de los proyectos, las 80 viviendas de Badajoz se levantarán en dos lotes: uno en San Roque y otro en Cuartón Cortijo. A pesar de ello, ambos se licitaron en conjunto y fue el único contrato del programa en la región que tuvo más de una oferta.Al resto de los procesos se presentó Plalyso en solitario. En Cáceres, el Ayuntamiento cedió un solar en Maltravieso y el pliego de licitación recoge que se deberán construir 87 pisos; los 45 inmuebles de Mérida se levantarán en la zona de La Calzada, y las 20 viviendas de Almendralejo ocuparán un terreno en la calle Brasil.FUENTE : https://www.hoy.es |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores