Había que remontarse al último trimestre del 2010 para encontrar un dato positivo, hasta ahora. El precio de la vivienda vuelve a subir tras casi cinco años encadenando descensos. Así se extrae del Indice de Precio de Vivienda (IPV), publicado el pasado martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que en el primer trimestre de este año los precios han experimentado un aumento del 0,8% si se compara con el mismo periodo del año pasado. Sube especialmente el coste de la vivienda nueva, la que menos se vende, que se ha encarecido un 3,3% , su mayor aumento desde el segundo trimestre del año 2010. La usada apenas subió sus precios un 0,4% interanual, pero rompe con 16 trimestres seguidos de descensos. Tras casi un lustro a la baja y una pérdida de valor que supera el 30% en este tiempo. Además, la variación intertrimestral en Extremadura –la variación con respecto al último trimestre del 2014– fue del 1,7%, el mejor dato de todo el país. Pero no es el único dato positivo para este sector, aunque apenas nota todavía la mejoría. Las últimas cifras de compraventa de vivienda, publicadas también esta semana, señalan que también está creciendo el número de operaciones de venta. En total, en el mes de abril se realizaron 455 transacciones, un 2% más respecto al mismo mes del año anterior, 52 por cada 100.000 habitantes. El motor que propicia principalmente este incremento de la compraventa vuelve a ser la vivienda usada, con 357 operaciones, lo que supone un 26% más que en abril del 2014, frente a las 98 de viviendas nuevas en abril, que en términos anuales experimenta una caída del 46%. Por su parte, desde Pymecon, entienden que una vez eliminado el stock existente y abierto el grifo de la financiación es lógico que suban los precios porque se necesitan más pisos, pero espera mejores datos para el próximo año 2016. Noticia obtenida vía “El Periódico Extremadura” en: |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores