La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda aumentó en marzo un 19,7% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 19.806 contratos, lo que supone la décima mejora interanual consecutiva para este indicador, aunque más suave que la registrada en febrero, que fue del 29,2%. Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en comparación con el mes anterior, esta actividad se redujo el 7%. El importe medio de un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda se mantuvo casi congelado en marzo, ya que apenas creció el 0,3% y se situó en 101.989 euros, al mismo tiempo que bajó el 6,8% en comparación con febrero. A finales de marzo, las distintas entidades financieras habían prestado en total 3.772,8 millones de euros en hipotecas para cualquier fin, el 7,3% más que un año antes. De esa cantidad, 3.514 millones fueron para la compra de fincas urbanas (el 5,5 % más) y otros 258,2 millones, para adquirir fincas rústicas (el 39,1 % más). El tipo de interés medio que las entidades financieras aplicaron en marzo al inicio de los préstamos hipotecarios fue del 3,44%, ligeramente superior al 3,34% registrado el mes anterior, en tanto que el plazo medio de amortización se mantuvo en 21 años, según el INE. En concreto, para la compra de una vivienda, el interés medio fue del 3,36%, el 16,8 % inferior al registrado en marzo de 2014. El 93,2% de las hipotecas que se firmaron en marzo utilizó un tipo de interés variable, y el Euribor fue el más empleado, en concreto en el 88,5% de los casos. Noticia obtenida vía “ABC” en: http://www.abc.es/economia/20150527/abci-hipotecas-marzo-201505270903.html |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores