Nº 181 – 11/12/2015 La inversión en infraestructuras ha generado un impacto de 1,6 billones de euros en la economía española

El informe «Contribución de las infraestructuras al desarrollo económico y social de España», realizado por ATKearney e impulsado por Seopan, señala que la inversión en infraestructuras ha generado un impacto económico de 1,6 billones de euros en los últimos diez años, convirtiéndose en uno de los principales motores de la actividad económica.

Según este estudio, cada euro de inversión en infraestructuras (840.000 millones de euros en diez años) casi duplica su valor en actividad económica, debido a la demanda de bienes y servicios de otros sectores y el empleo creado. Así, cada euro destinado a esta actividad se traduce en 1,92 euros, por delante del sector de la industria de la automoción (1,83 euros); la agricultura, la ganadería y la pesca (1,76 euros), el sector de las telecomunicaciones (1,71 euros); o la ingeniería (1,66 euros).

El informe también muestra que el retorno fiscal del gasto en infraestructuras es cercano al 50%. Asimismo, la creación de riqueza local es máxima para nuestro país, ya que requiere las mínimas importaciones, de solo el 9% del volumen total de la inversión, frente al 50% de la automoción, al 34% de la energía, o al 15% de las telecomunicaciones.

El estudio señala que la mejora de las infraestructuras ha sido clave para fomentar la competitividad de la economía española, favoreciendo pilares fundamentales como el turismo y las exportaciones, al tiempo que ha sido esencial para mejorar el bienestar social y la calidad de vida de los ciudadanos.

Entre los datos, destaca el avance que ha permitido multiplicar por 2,5 el transporte de ciudadanos por carretera en quince años y el gasto en infraestructuras ferroviarias, que ha reducido los tiempos de viaje por ferrocarril en más de un 50%.

Noticia obtenida vía: “Fundación Laboral” en:

http://www.fundacionlaboral.org/actualidad/noticia/las-infraestructuras-generan-un-impacto-de-16-billones-de-euros-en-la-economia-espanola

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.