El stock de vivienda nueva se reducirá en el entorno de un 24,5 % en 2016 hasta contabilizar 349.377 unidades frente a las 462.000 de 2015, ha señalado hoy el presidente de la patronal de promotores inmobiliarios (APCE) y de Asprima, Juan Antonio Gómez-Pintado.
Del excedente de vivienda que se observa para este año, un 74 % del mismo se encuentra repartido entre la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia.
Para 2016, y según los datos ofrecidos hoy y que se basan en distintas fuentes, se espera que el «stock» se reduzca un 24,5 % hasta contabilizar 349.377 unidades en 2016.
Madrid concentrará 5.823 unidades, mientras que Cataluña registrará 4.323 unidades.
Durante la presentación de una jornada sobre las perspectivas económicas para 2016 y las tendencias del sector inmobiliario, el presidente de APCE ha insistido en la necesidad de contar con un análisis exhaustivo del excedente de vivienda en España y de la demanda del sector.
También ha subrayado la importancia de contar con una seguridad jurídica en el sector inmobiliario para atraer inversión. Asimismo, Gómez-Pintado cree que las empresas deben salir del área de confort y hacerse más competitivas.
Según datos del Banco de España, la generación de nuevos hogares alcanza los 62.777 en un escenario base, una cantidad que se eleva en 237.591 al año hasta 2019 en un escenario optimista.
Los promotores inmobiliarios apuestan por un escenario neutro en el que se demanden 150.000 viviendas anuales para la creación de 140.000 nuevos hogares.
Noticia obtenida vía: “El Día” en:
http://eldia.es/agencias/8416492-SECTOR-INMOBILIARIO-stock-vivienda-nueva-caera-unidades