Nº 164 – 16/11/2015 Una app para que los trabajadores de la construcción aprendan a rehabilitar edificios

La rehabilitación será uno de los pilares del mercado inmobiliario en los próximos años. En España hay 13 millones de viviendas de más de 30 años, y el Gobierno y las principales empresas tienen claro que el futuro del sector pasa por el reacondicionamiento de edificios antiguos. Sin embargo, hay un problema: sólo el 30% de los trabajadores de la construcción declara haber recibido la formación adecuada para adaptarse a esta nueva realidad.

A diferencia de otros sectores, donde hasta el 65% de los empleados recibe cursos de actualización profesional, en el inmobiliarios sólo uno de cada tres operarios cuenta con la cualificación necesaria para la rehabilitación energética de edificios. Esto supone un problema porque, según una directiva europea, de aquí a 2020 debemos “incrementar la calidad de los inmuebles para que se conviertan en edificios de consumo de energía casi nulo”.

Con el objetivo de contar con suficiente mano de obra cualificada en eficiencia energética y energías renovables –y cumplir con los objetivos energéticos fijados por Europa para dentro de cinco años–, la Fundación Laboral de la Construcción ha creado la app ‘Construye 2020’ (disponible de forma gratuita para Android e iOS), con la que trata de difundir las buenas prácticas en la rehabilitación de edificios.

La aplicación muestra a través del uso de ejercicios tipo ‘drag and drop’ (arrastrar y soltar), navegación interactiva, animaciones y simulaciones las soluciones óptimas y prácticas, para llevar a cabo este tipo de intervenciones constructivas.

Noticia obtenida vía: “Idealista” en:

http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2015/11/12/739920-una-app-para-que-los-trabajadores-de-la-construccion-aprendan-a-rehabilitar

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.