Cabe señalar que, se trata de un acuerdo entre el Ministerio del Interior y la Junta de Extremadura por el cual el Gobierno extremeño ofrece su colaboración para la realización de obras de conservación en las casas-cuartel que se encuentren en condiciones precarias de habitabilidad en la región, con una aportación de 500.000 euros, lo que supone un 50% del importe del convenio. De esta forma, la Junta de Extremadura se compromete en la vertebración de zonas urbanas y rurales y pone a disposición de los ciudadanos, sin distinción de la zona geográfica en la que residan, recursos propios para garantizar su seguridad, gracias al asentamiento de la Guardia Civil en las zonas rurales de la región, lo que redundará en la mejora de las condiciones y calidad de vida de todos los extremeños. Tras la firma, Fernández Vara ha subrayado la importante contribución de estos acuartelamientos a la fijación de población en las zonas rurales de Extremadura y añadió que las comunidades autónomas también pueden contribuir a la puesta en marcha de las políticas de Estado, por lo que se colaborará con la Guardia Civil en otros asuntos. El convenio establece que se constituirá, en un plazo máximo de un mes desde su firma, una Comisión Mixta de Seguimiento encargada de coordinar las obras que se van a realizar, para lo cual la Guardia Civil elaborará un listado, priorizado y valorado, con las actuaciones concretas de reparación y conservación de las casas-cuartel que deberían llevarse a cabo en el marco objeto del acuerdo. Noticia obtenida vía “Región Digital” en: |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores