El CDTI es un organismo que depende directamente del Ministerio de Economía y Competitividad, quien ha anunciado la inversión para proyectos de investigación y desarrollo en las empresas. En concreto, se han aprobado 44 proyectos, de los cuales, 23 pertenecen a la segunda convocatoria del programa estratégico CIEN, cuatro son proyectos individuales, y los otros 17 pertenecen a la Línea Directa de Innovación. De igual manera, el Consejo encargado de aprobar estas iniciativas ha anunciado tres proyectos cofinanciados por el FEDER 2014-2020 (Programa Operativo Pluri-Regional de Crecimiento Inteligente), con una aportación de 1,67 millones de euros. Más de la mitad son pymes, 704 empresas participan en el diseño y desarrollo de estos proyectos innovadores. De ellas, el 62% son pequeñas y medianas empresas, y el 43% se dedican al sector tecnológico. Entre todas, el 36%, o lo que es lo mismo, 256 compañías recibirán por primera vez financiación por parte del CDTI. Además de esta nueva línea de financiación, cuenta con otras como las que destacamos a continuación: Línea de Innovación Global: línea de financiación para invertir en la introducción de tecnología e innovación en las empresas españolas, Innodemanda: financiación que apoya la oferta tecnológica que ayude a los procesos de compra pública innovadora. Línea Directa de Innovación: un instrumento financiero gestionado directamente por este organismo. La principal meta es incorporar tecnologías novedosas para que las empresas sean más competitivas, y puedan entrar en nuevos mercados.
|
http://cincodias.com/cincodias/2015/07/27/financiacion/1438000768_086840.html