No hay joven que escape en España de esa pesadilla que es conseguir una vivienda. Ya sea para comprar o para alquilar, el mercado en las grandes ciudades está cerrado para este colectivo, cuya edad de emancipación ha escalado hasta los 29,5 años.
En el terreno de la compra, la patronal de promotores de viviendas (APCE) ha planteado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (encargado de los asuntos de vivienda) un programa de acceso similar al que funciona en el Reino Unido denominado Help to Buy (ayuda a la compra). El Gobierno concede un aval por el 15% a jóvenes solventes sin capacidad de ahorro y la entidad bancaria les financia un 95%. “Entendemos que esta solución disminuiría las barreras de entrada que los jóvenes tienen para la compra y las entidades financieras elevarían del 80% al 95% la cantidad prestada sin consumo de capital”, dice Jaime Fernández, gerente de Asprima y director del Servicio de Estudios de la Asociación de Promotores y Constructores de España.
Otra opción que plantean los promotores es copiar a Francia, donde “se subvenciona una parte importante del préstamo con intereses al 0% que hacen disminuir el esfuerzo en los años iniciales, cuando los jóvenes comienzan a trabajar y tienen salarios más bajos”, comenta Fernández.
FUENTE: https://elpais.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores