Mano de obra cualificada y agilidad en los trámites, retos para la obra nueva en 2023

La falta de obra nueva sigue siendo un problema dentro del sector inmobiliario español, así, desde el portal inmobiliario pisos.com advierten sobre su retroceso continuado en la segunda mitad 2022 y el peligro de estancamiento de cara a 2023.

El año 2022 fue uno complicado para la obra nueva en España por la escasez de materiales, la parálisis de la distribución y el aumento de los costes de producción. Si bien este conjunto de factores hizo que se llegara a plantear la paralización de ciertas obras, Font revela que no se trata de “la situación mayoritaria”, pues las grandes subidas de precios ya empiezan a quedar atrás.

De cara a 2023, el experto señala dos grandes retos para la obra nueva en España: la necesidad de aumentar el número de mano de obra cualificada, todavía muy bajo, y de agilizar los trámites administrativos para ponerle las cosas más fáciles a las promotoras y poder ampliar un parque que, según diferentes organismos, todavía necesita alrededor de 150.000 viviendas nuevas al año para cubrir la demanda estructural del mercado.

FUENTE:                  https://inmodiario.com/

EN: https://inmodiario.com/mercado-inmobiliario/ideas-y-debates/mano-de-obra-cualificada-y-agilidad-en-los-tramites-retos-para-la-obra-nueva-en-2023/

obras

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.