Las empresas promotoras de obra nueva esperan al menos tres años de ciclo alcista que beneficie el negocio. “Vemos el ciclo con optimismo. Tenemos viento de cola favorecido por el buen comportamiento macroeconómico”, señaló Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la compañía Vía Célere y de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), durante el Foro de Inversión Inmobiliaria celebrado en Madrid la pasada semana.
Juan Velayos, consejero delegado de la promotora residencial Neinor Homes, coincidió con esa perspectiva positiva para las empresas, tras diez años del inicio de la dura crisis del ladrillo.
“Veo un ciclo de crecimiento claro de cuatro o cinco años”, recalcó también Víctor Pérez Arias, director general del fondo alemán Activum SG.
“La demanda asegura un ciclo alcista de construcción de viviendas. Al menos de 100.000 viviendas nuevas al año si somos pesimistas y 200.000 si somos optimistas”, apuntó Velayos. El pasado año se terminaron alrededor de 60.000 casas, muy lejos de las más de 700.000 del ciclo anterior.
Lo que debemos garantizar es que el ciclo no tenga caídas y alzas, debe ser un crecimiento sostenible”, opinó Gómez-Pintado, quien cree que la cifra sana para el sector se sitúa entre las 100.000 y 125.000 casas.
Por otro lado, en marzo se firmaron de media 1.205 hipotecas sobre viviendas en cada día laborable. Una cifra que no se veía en los últimos 62 meses. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el tercer mes del año se formalizaron un total de 27.720 préstamos hipotecarios, el nivel más alto desde enero de 2012.
|