Faltan 700.000 trabajadores. Esta es la última cifra publicada por la Confederación Nacional de la Construcción, que ha puesto en evidencia el delicado momento que enfrenta la industria. Los expertos advierten de que, en este panorama, el país seguirá sufriendo un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, y los plazos de los proyectos vinculados a los fondos europeos podrían verse afectados.
Esto último pone en aprietos a España, cuyo Gobierno ha estructurado los proyectos de los fondos de tal
Las subidas del coste de los materiales durante los últimos seis meses se deben en gran parte a la escalada de precios de materias primas como el acero, la madera, el aluminio o el cobre. Los expertos del sector no esperan una bajada drástica de precios en lo que queda de 2021, pero sí observan una tendencia hacia la estabilización.
FUENTE: https://www.lainformacion.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
- Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el errorError: Problema de configuración del servidor Nuestros colaboradores