Los parados de la construcción son hoy cinco veces menos que en el peor momento de crisis

Mes tras mes, los datos estadísticos confirman que la recuperación del sector de la construcción se mantiene a ritmos aún mucho más elevados que los de la economía en general.

Prácticamente todos los indicadores de actividad del sector registran en lo que va de año crecimientos superiores a la media del resto de actividades, según el Barómetro del Observatorio Industrial que recopila la Fundación Laboral de la Construcción.

La clara prueba de esta mejora sostenida es que la construcción es ya el sector económico que menos parados tiene: 138.900 de media en el primer semestre del año. Esta cifra representa solo el 4% de todos los parados contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayoría de los parados trabaja habitualmente en el sector servicios, dónde se ubican 1,1 millones de desempleados; y le siguen la agricultura images(186.500) y la industria (163.600); además otros 1,8 millones de parados buscan su primer empleo o no trabajan desde hace más de un año.

Pero el dato más significativo es que el número total de desempleados de la construcción es ahora cinco veces menor que en el peor momento de la crisis, en 2009, cuando se llegaron a contabilizar 736.000 desempleados en el primer trimestre.

De hecho, desde que el empleo en este sector tocara suelo en 2014, con menos de un millón de ocupados, se han recuperado algo más de 300.000 trabajadores. Si bien, según los expertos, aún hay margen para recuperar más puestos de trabajo, sin llegar a los niveles previos a la crisis y al estallido de la burbuja inmobiliaria.

FUENTE: www.cincodiaselpais.com EN:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/08/15/midinero/1534345366_505603.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.