3 de cada 4 transacciones inmobiliarias en nuestro país las realiza el perfil senior. Madrid y Barcelona son las ciudades donde más operaciones se realizan, 9 de cada 10.
La principal razón que motiva la actividad inmobiliaria de este segmento es la marcha de los hijos, que les hace buscar casas más pequeñas, cerca de hospitales y zonas comerciales.
Las nuevas viviendas que demandan tienen de media 70m2, uno o dos dormitorios y están situadas preferentemente cerca de sus familiares.
Los mayores de 60 años están reactivando el mercado inmobiliario fundamentalmente en las grandes ciudades, según desprende un estudio de Century 21 España, red franquiciadora de intermediación inmobiliaria líder a nivel mundial y referente dentro del sector español.
El estallido de la burbuja inmobiliaria supuso la paralización en el número de la compraventa de viviendas en los últimos años y uno de los perfiles que más se vio afectado fue el del cliente senior, que tuvo que desviar sus inversiones a la recuperación económica de la familia. La reactivación que está viviendo el sector en los últimos años, se ha visto reflejada en la renovada confianza de los compradores y vendedores, y muy especialmente en este segmento del mercado.
En concreto, 3 de cada 4 transacciones son realizadas por matrimonios con edades comprendidas entre los 60 y los 70 años, siendo un 56% de hombres y un 44% de mujeres. Con respecto al tipo de transacciones realizadas por el perfil senior, nueve de cada 10 son venta de inmuebles, siendo su principal motivo el exceso de dimensión de la vivienda tras el abandono del hogar por parte de los hijos.
Entre las características más demandadas en la compra está la disposición de ascensor y la cercanía de la vivienda a servicios sanitarios y zonas comerciales. El precio medio de compra oscila entre los 100.000 y 250.000€.
http://www.inmodiario.com en
|