Los especialistas consideran que la Ley de la Vivienda debe fomentar la promoción pública

Matilde Cuena, catedrática de Derecho Civil de la Universidad Complutense, ha asegurado que el problema de la vivienda es fruto de las políticas erráticas de los diferentes partidos y gobiernos. «Ese es el origen y no otro, porque los elementos regulativos son tremendamente contraproducentes y además favorecen la ocupación».

Así lo ha afirmado la profesora en el seminario Persona, Empresa y Tecnología, especialmente centrado en la vivienda, organizado por la Fundación Notariado, en colaboración con la Fundación Cursos de Verano (UIK) de la Universidad del País Vasco (UPV- EHU) y celebrado este miércoles.

Cuena ha abogado por modificar la libertad de forma del contrato de arrendamiento, regulado por el artículo 37 de la LAU, que admite que las partes establezcan contratos en documentos privados o, incluso mediante acuerdos verbales, lo que permite que las mafias de la ocupación puedan presentar contratos de arrendamientos falsos para evitar que los jueces puedan adoptar medidas cautelares y los procedimientos se mantengan activos, al menos dos años, que es la media en este tipo de procedimientos. Por ello, ha abogado por que la normativa solo admita contratos formales.

Por su parte, Pablo de Lora, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, ha explicado que el problema de salida para buscar soluciones se encuentra en la propia Ley del Derecho a la Vivienda, ya que «establece algo completamente equivocado, que es una fortísima intervención sobre los derechos públicos y privados, lo que provoca unas tensiones enormes».

De Lora ha indicado que «el mayor interés del legislador no es hacer el bien sino parecerlo. Así, encontramos que hay derecho a la vivienda, pero también al paisaje, a la ciudad o a las Olimpiadas en Pekín». Y ha destacado que a la vista de la ley cabe concluir que «o existe una inmunidad en la que el poder público se inhibe o es una prestación pública». Y ha concluido indicando que «se ha buscado hacer justicia social con el Derecho privado».

FUENTE : https://www.eleconomista.es/

       EN : https://www.eleconomista.es/legal/noticias/12904704/07/24/los-especialistas-consideran-que-la-ley-de-la-vivienda-debe-fomentar-la-promocion-publica.html

image

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.