La Confederación Empresarial de la Provincia de Cáceres (Coepca) ha mostrado su rechazo a la subida del 5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) acordada el pasado viernes por el Gobierno y sindicatos. En concreto el Ministerio de Trabajo ha acordado con CCOO y UGT subir el SMI para 2024 un 5%, desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.134 euros. Esta subida se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
Para Coepca esta subida va a tener un negativo impacto en la salud empresarial de la provincia de Cáceres, ya que va a perjudicar la productividad e incluso la viabilidad de muchos negocios, autónomos y pymes. En esta línea, ha alertado que esta medida va a acrecentar los efectos de la inflación, además de agregar un nuevo factor de riesgo a la ya patente ralentización de la economía y el empleo.
Según Coepca las subidas del SMI desde 2018 están afectando de manera especial a las pequeñas y medianas empresas que, por su reducida estructura, su menor productividad e inferior aprovechamiento de las economías de escala, tienen menores recursos para asumir este incremento de costes laborales.
FUENTE: https://www.elperiodicoextremadura.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores