Los edificios sostenibles, asignatura pendiente de la arquitectura española

Si bien parece que durante los últimos años la tendencia ha cambiado, hasta a 8 de cada 10 consumidores españoles no les importa en absoluto si los productos que compran son respetuosos con el medioambiente o no. Esta es la desgarradora conclusión a la que llega el último estudio elaborado por Acierto. Su investigación ha sido realizada en una semana en la que tienen lugar dos fechas importantísimas del calendario ecológico: el Día Mundial del Medioambiente y el Día Mundial de los Océanos.

El estudio, que aborda varios ámbitos, pone de manifiesto que no solo no nos fijamos demasiado en el envasado de los productos o en si nuestros electrodomésticos son eficientes, sino que tampoco prestamos ninguna atención a la sostenibilidad de nuestra casa -no solo los ciudadanos sino nuestros gobiernos-. Estamos hablando de arquitectura ecológica, un ámbito en el que todavía queda mucho por hacer.

De hecho, nuestros edificios llevan ya casi seis años suspendiendo en materia medioambiental -desde la entrada en vigor de la certificación energética para edificios-. El problema, de nuevo, es que no nos importa demasiado, porque el consumidor no se hace una idea downloaddel ahorro que le va a suponer a la larga ni del confort que puede aportarle.

Por fortuna, mejorar la eficiencia energética del hogar es posible de la mano de una serie de medidas relativamente sencillas como realizar los pertinentes arreglos en la fachada (instalar una cubierta ventilada, por ejemplo), cambiar las ventanas (instalar doble acristalamiento), instalar bombillas inteligentes, etcétera. Algunas de ellas cuentan con el apoyo de la Administración pública, que brindan ayudas específicas para estas acciones. Para que nos hagamos una idea en términos económicos, mejorar el aislamiento del edificio permite ahorrar al año hasta 300 euros.

FUENTE:                             https://www.inmodiario.com

EN                https://www.inmodiario.com/170/27676/edificios-sostenibles-asignatura-pendiente-arquitectura-espanola.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.