Los costes de construcción alcanzan máximos históricos: ¿cómo afectará al precio de la vivienda?

El sector de la construcción todavía no ve la luz al final del túnel. Los precios de las materias primas siguen subiendo y no se espera que esta situación cambie, al menos en el corto plazo, ni tampoco hay una certidumbre sobre cuando podría producirse un giro en esta tendencia.

Los incrementos que se produzcan a lo largo de este año se sumarán a la subida del 23,5% que registraron los  costes directos de construcción en edificación residencial en 2021, según refleja el Índice de Costes Directos de Construcción que elabora ACR, que en 2020 reflejó un descenso del 3,8%.

Estos incrementos pueden llegar a encarecer el precio de la vivienda de obra nueva que se inicie este año con subidas desde un 3% adicionales al encarecimiento natural del mercado que se da por la falta de oferta y por el incremento de la demanda en determinadas ciudades.

El director general de ACR, Guillermo Jiménez Michavila, explica que «esta subida está directamente relacionada con el incremento en el precio de las materias primas, la energía y el transporte y también fuertemente influida por la rotura de stock en las cadenas de suministro, por lo que no es probable que los costes de construcción se estabilicen hasta que estas disfunciones se corrijan».

El contexto de incertidumbre, alimentado por tensiones geopolíticas y la evolución de las variantes de la COVID-19, «hace que sea difícil anticipar el comportamiento de los precios en los próximos meses», indica el directivo, que descarta que se produzcan bajadas a medio plazo.

FUENTE: https://www.eleconomista.es

EN: https://www.eleconomista.es/inmobiliaria/noticias/11630008/02/22/Los-costes-de-construccion-alcanzan-maximos-historico-como-afectara-al-precio-de-la-vivienda.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.