Los cambios que trae la Ley de Vivienda

Las CCAA, ahora en mayoría del PP, deben establecer las zonas tensionadas

Ya antes de publicarse la norma, ley nació con polémica. El PP registró una iniciativa en el Congreso pidiendo la derogación de la Ley de Vivienda y aunque la proposición se ha paralizado por el adelanto de las elecciones generales al 23 de junio, los populares propondrán su anulación porque consideran que incluye medidas «intervencionistas y dirigistas contrarias a la libertad individual». Además gran parte de su aplicación, como la declaración de zonas tensionadas, queda al arbitrio de las comunidades autónomas, la mayoría en manos del PP, que han anunciado su intención de no poner la ley en marcha.

A pesar de todo la ley ya está en vigor y como asegura Alejandro Fuentes-Lojo, abogado especialista en derecho inmobiliario, “aunque se derogara la norma no se suspenderían sus efectos y los nuevos contratos se seguirán rigiendo por la Ley de Vivienda”.

Propietarios y alquilados deben conocer las modificaciones de una ley que afecta a las prórrogas del contrato, a las subidas de los alquileres, a la forma de pago, a los procedimientos de desahucio, a los topes de precio de los arrendamientos de viviendas…

FUENTE: https://elpais.com/

EN: https://elpais.com/economia/2023/05/30/mis_derechos/1685441221_374355.html

Bloque de viviendas de la calle Tarragona de Barcelona que se convertirán en pisos turísticos

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.