La Asociación Española de la Carretera (AEC) ha presentado, el pasado 12 de julio, en la Asociación de Prensa de Madrid, los resultados de su estudio sobre ‘Necesidades de Inversión en Conservación’ 2017-2018. Entre las conclusiones, se encuentra la renovación de 370.000 señales de código, la necesidad de repintar las marcas viales en unos 30.000 km de carreteras o la reducción del límite de velocidad genérico, entre 10 y 20 km/h, en uno de cada trece kilómetros de la red de carreteras.
Juan Fco. Lazcano Acedo, presidente de la AEC, ha introducido este Informe sobre el estado de conservación de la red viaria, el cual “constituye uno de los estudios insignia de la Asociación, ya que es la única investigación independiente de este alcance que se lleva a cabo en nuestras vías”, tal y como ha explicado. Además, ha señalado que sus resultados se ponen a disposición de los gestores políticos, la opinión pública y los medios de comunicación.
El Informe sobre ‘Necesidades de Inversión en Conservación’ parte de un trabajo de campo, el cual se ha realizado a pie de carretera, durante el verano de 2017. Ocho evaluadores debidamente cualificados han sido los encargados de recoger los 400.000 datos, pertenecientes a 3.000 tramos de carreteras repartidos, de forma aleatoria, por todo el país. Estas evaluaciones se han realizado tanto en la Red del Estado, como en las Redes Autonómicas y Diputaciones Forales. Cabe destacar que únicamente se han evaluado tramos interurbanos, no autopistas de peaje.
Estos datos, con los cuales se obtienen indicadores de estudio bianuales, desde el año 1985, y con solo un paréntesis entre 2007-2009, permiten estimar los déficits de inversión que acumula la conservación viaria.
FUENTE: http://www.obrasurbanas.es EN:
|
https://www.obrasurbanas.es/conservacion-carreteras-7-000-millones/