Las grandes inmobiliarias auguran un crecimiento sostenido del sector en los próximos años

El sector inmobiliario seguirá creciendo en los próximos años. Así lo señalan en el diario económico Cinco Días algunos de los primeros ejecutivos de las empresas más importantes del sector en nuestro país: las socimis Merlin y Colonial y las promotoras Neinor, Aedas, Metrovacesa y Vía Célere.

Los seis directivos coinciden en apuntar que el sector mantendrá un crecimiento sostenido que podría prolongarse, al menos, hasta 2022. De esta manera se mantendría una tendencia que está viviendo el sector desde 2014 impulsado, sobre todo, por la demanda sostenida de obra nueva.

Para el consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, esta situación de bonanza podría mantenerse a medio plazo en caso de que no existan “externalidades” que pongan en riesgo el crecimiento, como puedan ser tensiones geopolíticas y económicas, tanto a nivel nacional como internacional. De esta manera, Clemente señala a «la incertidumbre y la inseguridad» actuales como algunos de los grandes retos a los que tiene que hacer frente la economía española.

Ante las previsiones de crecimiento del sector, el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, alerta de una previsible subida en el precio de la vivienda. Si bien esta tendencia expansiva del sector tenderá a “moderarse”, a juicio de Martínez todavía se espera que en 2019 los precios se incrementen un 5% para la compraventa de pisos y un 7% en lo que respecta al alquiler. Para el directivo de Aedas Homes, aunque este crecimiento podría alargarse hasta 2021, más tarde el mercado se podría mantenerse en “cifras positivas y normalizadas”.

De la misma opinión es el presidente de Vía Célere, Juan Antonio Gómez-Pintado, para quien el crecimiento en el sector se verá impulsado en 2019, con un incremento de más del 5% en la compraventa de vivienda. Las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, serían, para Gómez-Pintado, los motores del crecimiento del sector. Un sector que, de acuerdo con el presidente de Vía Célere, solo podría frenarse ante “la escasez de suelo edificable”, lo que, según el directivo, limitaría la ARCH5bfde37966bd0capacidad de las promotoras de construir nueva vivienda, provocando un aumento generalizado de los precios.

FUENTE: http://www.fundacionlaboral.org

EN: http://www.fundacionlaboral.org/borrador/actualidad/noticias/el-sector-inmobiliario-seguira-creciendo-hasta-2022-segun-los-expertos?utm_source=mdirector&utm_medium=email&utm_campaign=Bolet%C3%ADn%20Digital%20N%C2%BA%20608%20de%20la%20Fundaci%C3%B3n%20Laboral%20de%20la%20Construcci%C3%B3n.-%20Conoce%20los%20nuevos%20cursos%20para%20este%20a%C3%B1o%C2%A0%F0%9F%93%95%C2%A0%F0%9F%98%89

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.