Las empresas reclaman más ayudas para facilitar el acceso a la vivienda joven

El desafío que enfrenta el sector inmobiliario para lograr el acceso de los jóvenes a vivienda podría jugar a favor de todos los actores e impulsar y darle dinamismo al sector, pero ¿cómo hacerlo de forma eficiente?

«El problema del acceso a la vivienda por parte de los jóvenes es consecuencia de otro: tenemos un nivel de tasas de paro muy importantes», explica Manuel Merino, director general Financiero de Habitat Inmobiliaria. Sin Capturaingresos es imposible para los jóvenes «tener los ahorros necesarios para poder dar la entrada para un piso», que equivale al 20% del valor del inmueble.

«Tenemos aspectos culturales en nuestra forma de ser que hace que la emancipación de los jóvenes sea mucho más tardía que en el resto de Europa», señala Nicolás Díaz Saldaña, consejero delegado de Témpore Properties.

Entre las alternativas para lograr la financiación de ese 20% restante los expertos han destacado la posibilidad de que alguna compañía de seguros asuma el riesgo sobre ese porcentaje, que los padres asuman la deuda por sus hijos e incluso que se «permita al sector financiero asumir el 100%; pero sin correr todo el riesgo; para ello sería necesaria la ayuda del sector público», apunta Calvete.

FUENTE: https://www.expansion.com/

EN: https://www.expansion.com/economia/2021/07/04/60e20db8e5fdeab7798b4606.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.