Los costes laborales de las empresas en España avanzan a un ritmo elevado. Registran avances anuales no vistos en los últimos 15 años, por el incremento de los salarios y, sobre todo, de las cotizaciones sociales. Los últimos datos publicados por el INE, referentes al tercer trimestre, reflejan un incremento del 1,5% respecto al trimestre anterior, y del 4,7% respecto al mismo periodo de 2023. Exceptuando el 2020, marcado por la pandemia, hay que remontarse al año 2009 para encontrar tasas de crecimiento similares.Las reformas y decisiones económicas del actual Gobierno tienen mucho que ver. El Gobierno ha subido el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta situarlo ya en los 1.134 euros, a la espera de elevarlo al menos otro 2,8% en 2025, si no más. A esto se suman las mejoras retributivas pactadas en los convenios colectivos, con lo que los costes salariales avanzan a un ritmo del 4,5% anual y del 1,3% trimestral, según el INEPero por encima de los puramente salariales crecen los que el INE denomina «otros costes» laborales, donde pesan fundamentalmente las subidas de cotizaciones sociales. En el tercer trimestre experimentan un crecimiento anual del 5,6%, del 2% si se compara con el trimestre inmediatamente anterior. El crecimiento ha sido especialmente intenso desde 2023, con un incremento del 15% desde entonces.FUENTE : https://www.vozpopuli.com/ |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores