El encarecimiento de las principales materias primas relacionadas con el mundo de la construcción residencial puede llevar a una subida del precio de la vivienda de obra nueva del 3%, que se sumaría a la que ya de por si está experimentando este producto de forma natural en el mercado por el aumento de la demanda. Así lo aseguran los expertos consultados por el Economista, que por otro lado, consideran que la escalada de los materiales «está ya tocando techo».
«Los materiales han venido subiendo de forma muy significativa en los últimos meses, registrando subidas de entre el 20% y el 70% en algunos casos», apunta Daniel Cuervo, director General de Asprima.
Para encontrar el origen de esta problemática hay que mirar más allá de nuestras fronteras, ya que en este caso se trata de un asunto global. Así lo explica Michel Elizalde, CEO de ACR, que apunta que «el origen se encuentra en la demanda internacional y no tiene que ver solo con la situación de los materiales y gremios de la construcción en España». «El transporte por mar, los contenedores, han subido notablemente. Además, el incremento de los costes de energía se ha sumado al efecto que produjo la pandemia, que paralizó actividades y fábricas. Con la vuelta paulatina a la normalidad y el dinamismo de la demanda de vivienda en España, se ha constatado que no había stock necesario», concreta el directivo.
FUENTE: https://www.eleconomista.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores