La vivienda en Extremadura se revaloriza un 1,9% en el primer trimestre, ligeramente por encima de la media

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) ha registrado en el primer trimestre del año un crecimiento del 1,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y ligeramente superior que la media nacional, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) de Tinsa, que elabora la estadística a partir de las valoraciones de vivienda realizadas por la tasadora.

A nivel nacional, el precio de la vivienda en el primer trimestre del año ha experimentado un crecimiento del 1,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, al situarse en 1.237 euros por metro cuadrado.

De esta forma, el ajuste acumulado desde máximos de 2007 ha descendido del 40 por ciento por primera vez en tres años, hasta el 39,6 por ciento, si bien el director del Servicio de Estudios de Tinsa, Jorge Ripoll, señala que el mercado sigue caracterizado por una recuperación «selectiva».

«El marco general es de estabilización de precios. Aunque hay ubicaciones que muestran claros signos de imagesrecuperación siguen existiendo también mercados donde los precios están todavía ajustándose. Se trata principalmente de enclaves donde la demanda es débil y el stock presiona los valores a la baja», ha explicado Ripoll.

Los plazos medios de venta a nivel nacional, que consideran la oferta de vivienda y el ritmo de transacciones, se mantienen estables en el primer trimestre de 2017 en 9,9 meses.

Un comprador necesitaba en el cuarto trimestre de 2016 destinar 6,1 años de salario para afrontar la compra de una vivienda media en España, dos años menos que durante el ‘boom’ inmobiliario.

https://www.regiondigital.com  en

https://www.regiondigital.com/noticias/economia/270341-la-vivienda-en-extremadura-se-revaloriza-un-19-en-el-primer-trimestre-ligeramente-por-encima-de-la-media.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.