La tasación de inmuebles crece un 13% en el primer trimestre del año, según la AEV

El número de valoraciones de edificios en proyecto se dispara un 132% y las dirigidas a entidades financieras son las que más se incrementan.

Las sociedades de la AEV, que aglutinan el 90% de la facturación del sector, realizaron 123.171 tasaciones para garantías de potenciales préstamos hipotecarios, un 53% del total y un aumento del 11% respecto a 2015.

En especial, la tasa de crecimiento de las valoraciones de edificios destinados a segunda residencia, aunque todavía en cifras pequeñas, alcanza el 193%, dato que puede responder a la tendencia apreciada durante los meses anteriores, en los que se afirmaba que el aumento de tasaciones de viviendas estaba centrado en grandes urbes y en zonas costeras, siendo estas últimas donde mayor número de viviendas de segunda residencia se registran.

Las tasaciones sin visita, las que más aumentan.

Las valoraciones completas dirigidas a entidades bancarias por las garantías de sus préstamos dudosos o similares son el tipo de tasaciones que más ha aumentado durante el primer trimestre de 2016. Con un 89% de crecimiento, los bancos las solicitan en el marco de la gestión del riesgo de crédito de su cartera de préstamos e inmuebles adjudicados.

Con ese mismo fin, las entidades bancarias suelen solicitar no sólo valoraciones completas, sino también, especialmente en el caso de hipotecas sobre viviendas, valoraciones masivas guiadas por modelos estadísticos (los llamados modelos automáticos de valoración).

Estas valoraciones también han aumentado un 63% en número y un 98% en valor, y están muy cerca de duplicar los resultados obtenidos por este tipo de tasación en el mismo periodo de 2015. Las tasaciones por internet también han aumentado un 47% y el resto de tasaciones, muchas de las cuales también utilizan AVM, suma un total de 322.472, en torno al 150% más, tanto en número como en valor.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.