Los visados de obra nueva para uso residencial encadenan tres años consecutivos en positivo, según el Ministerio de Fomento.
Los visados de obra nueva para uso residencial se situaron en 64.038 unidades en 2016, lo que supuso un aumento del 29% en comparación con 2015 (49.695 unidades). De este modo, los permisos encadenan tres años consecutivos en positivo, según el Ministerio de Fomento. No obstante, la evolución de la edificación no es uniforme en todo el país. La Rioja, Canarias, Extremadura y Madrid fueron los mercados más activos en la construcción de casas nuevas el pasado año.
En los casos de Canarias y Extremadura, ambas Comunidades comenzaron a salir de los porcentajes negativos en 2015. El año pasado registraron más de 1.400 visados de obra nueva para levantar viviendas cada una. En concreto, los permisos crecieron un 73,6% en Canarias, y un 73,6% en Extremadura.
Esta subida de 2016 en los permisos llega después de que en 2015 se consolidara la recuperación de los visados (con una mejora del 42,5%), que se inició en 2014, ejercicio en el que se rompió con siete años consecutivos en negativo al repuntar un 1,7%. Este indicador del mercado inmobiliario marcó en 2013 un mínimo histórico (34.288 unidades), cifra que desde el máximo alcanzado en 2006, con 865.561 visados, suponía un desplome del 96%.
Como indican los datos anteriormente citados, la evolución desde mínimos ha sido heterogénea, ya que mientras algunas regiones volvieron a datos positivos en 2014, a otras les ha llevado más tiempo lograr una estabilización de la construcción de obra nueva.
http://www.fundacionlaboral.org en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores