Ante el riesgo de una nueva burbuja en el mercado de la vivienda, vaticinado por parte del sector inmobiliario, la patronal de las tasadoras ha querido rebajar la tensión y recordar que “España se encuentra lejos” de cualquier perspectiva de sobrecalentamiento. En el XV Observatorio de la Valoración, publicado este miércoles, la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) recalca que con un volumen de transacciones como el actual, que no llega ni al 2% del parque total de viviendas, los riesgos de burbuja son inexistentes.
Así, mientras que en los años previos a la anterior crisis, en pleno boom inmobiliario, el nivel de transacciones llegó a superar el 4% de todo el stock residencial, porcentajes por debajo del 1,5% reflejan un mercado bajista o en crisis. El año 2020, recalca el informe, “constituyó una excepción” por la pandemia. Así, se espera que la proporción de intercambios “vuelva a tender al 2% en 2021”. Se podría decir, concluye la AEV, que el mercado “parece evolucionar alrededor de su equilibrio”.
En las últimas semanas, y ante el panorama que está teniendo lugar en otros países de Europa, parte del sector inmobiliario ha alertado de la posibilidad de una burbuja debido a los niveles de venta anotados en los últimos meses (en los que se han registrado cifras no vistas desde 2008). También influyen en estos augurios los bajos niveles de construcción, la crisis de suministros y encarecimientos de los materiales y la falta de mano de obra cualificada. FUENTE: https://www.cincodias.elpais.com/
EN https://www.cincodias.elpais.com/2021/11/23/economia/1637681897_560130.html
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores