España afronta el desafío de invertir 241.106 millones de euros en infraestructuras, según las estimaciones de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan). De esta cantidad, la patronal de las grandes constructoras calcula que 177.582 millones de euros corresponden a infraestructuras planificadas y 63.524 millones en modernización y mejora del stock de capital público. Por segmentos, la movilidad de viajeros y mercancías representa 114.061 millones, el agua y medioambiente, 63.453 millones y energía asociada a redes, infraestructuras y eficiencia energética, 54.175 millones.España está comprometida con el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la asamblea general de la ONU el 25 de septiembre de 2015. La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Y entre sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS), destacan, por su relación directa con la necesidad de infraestructuras, la salud y bienestar (ODS 3), el agua limpia y saneamiento (ODS 6), la energía asequible y no contaminante (ODS 7), la industria, innovación e infraestructura (ODS 9), las ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y la vida y ecosistemas terrestres (ODS 15).El Gobierno español aprobó en junio de 2018 el Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030: hacia una estrategia de desarrollo sostenible. Este primer documento sentó las bases de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, aprobada por el Consejo de Ministros el 5 de junio de 2021. Esta estrategia es la hoja de ruta que llevará al país al cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en la Agenda 2030. En ella colaboran de manera proactiva comunidades autónomas, entidades locales y organizaciones de la sociedad civil.La Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 sigue una estructura en la que se identifican un total de ocho retos país, frente a los que se plantean ocho políticas aceleradoras. Además, cada una de estas políticas especifica prioridades de actuación, articuladas siempre de acuerdo con el Plan de Recuperación.FUENTE : https://www.eleconomista.es |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores