El mercado hipotecario vivió en 2017 un estado de calma generalizada, algo que no ocurrirá en este ejercicio será mucho más agitado. En 2018 está previsto que se apruebe una nueva regulación con el Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario, además de que muchos analistas señalan que el Euríbor empezará a subir por primera vez en mucho tiempo y se apuesta porque la banca podría recibir nuevos varapalos judiciales.
«2018 será mucho más agitado para el sector hipotecario. Las perspectivas que manejamos son positivas tanto por el mantenimiento de su dinamismo como por las expectativas de cambios que redundarán en mejoras para los clientes e innovación en el sector. Estas nuevas expectativas no dejarán de ser un reto para la banca», explica Gastón Apraiz, director de Inverpriban.
Con respecto a la regulación, el Gobierno aprobó en noviembre de 2017 la nueva ley hipotecaria, aunque el texto aún está en fase parlamentaria. Su aprobación definitiva está prevista para la primera mitad del año. La normativa llega con el objetivo de implantar en el ordenamiento jurídico español las directrices europeas en materia, aumentar la transparencia para los
1. Aumento de los plazos de impago antes de ejecutar una hipoteca. 2. Apuesta por las hipotecas a tipos fijos reduciendo así las comisiones. 3. Información previa gratuita y adhesión a contratos tipo. 4. Sin pluses por el número de hipotecas vendidas. 5. No a los packs hipotecas.
FUENTE: https://www.inmodiario.com EN
|
https://www.inmodiario.com/196/25967/nueva-ley-hipotecaria-revolucionara-mercado-inmobiliario.html